Buenas prácticas en la continuidad TIC de las organizaciones

Mockup-Ebook-Buenas-Practicas

 

 

Con el apoyo de

logo2_typ_conselleria

 

Buenas prácticas en la continuidad TIC de las organizaciones. De la implementación a la certificación

 

Un sistema de gestión de la continuidad del negocio (SGCN) se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios para las organizaciones, principalmente por la globalización y exigencia de sus clientes o usuarios. Las empresas quieren mantener una ventaja competitiva y no pueden permitirse tener interrupciones en su negocio. En los mercados internacionales deben demostrar su confianza como proveedores a sus clientes, por lo que se torna fundamental disponer de garantías para responder a cualquier situación que pueda poner en riesgo la interrupción y/o continuidad de su actividad.


Para demostrar estas capacidades, las empresas deben de disponer de un SGCN diseñado e implantado correctamente que garantice que en un tiempo estimado puedan reanudar sus operaciones y servicios, ante posibles riesgos que deriven en interrupciones de la actividad. Por tanto, un SGCN, a grandes rasgos, consiste en una preparación proactiva de la organización frente a contingencias de cualquier índole, que puedan generar perjuicios de diferente gravedad, según la importancia del ámbito donde se ha producido el paro y el tiempo de inactividad. El SGCN es la capacidad estratégica y táctica de una organización para planificar y responder ante incidentes o interrupciones del negocio, con el objetivo de recuperar la operación a un nivel aceptable.
Si no se dispone de estas capacidades, una interrupción del negocio grave podría provocar la propia desaparición de la empresa por los daños irreparables que pueda causar.

Ante la gran relevancia de los SGCN, la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) ha promovido, con el apoyo de la Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital, esta publicación electrónica, que cuenta con la participación de destacados especialistas para analizar la necesidad de implementar estos mecanismos de reanudación de los sistemas de información y dar a conocer sus componentes y beneficios.

 

¡Conoce las buenas prácticas en la continuidad TIC de las organizaciones!

Pag 1 intro_page-0001
pag 2 ebook_page-0001
pag 3 ebook_page-0001
pag 4 ebook_page-0001