Son varios los conflictos que pueden surgir durante el desarrollo de actividades de investigación y de transferencia, bien de naturaleza técnica y/o comercial, bien estrictamente jurídica. Este hecho obliga a platearnos diversas cuestiones ¿Qué sucede cuando, en el marco de estas relaciones, surgen conflictos entre las partes que hacen peligrar la relación? ¿Cuentan estos contratos con mecanismos que minimicen o eliminen las controversias? ¿Cómo sería posible reducir la intensidad de las diferencias y garantizar la continuidad de la colaboración? ¿Cuáles serían los mecanismos más adecuados para atender a las eventuales confrontaciones y facilitar su continuidad, teniendo en cuenta su complejidad y componente altamente técnico? ¿Cómo se puede garantizar el carácter confidencial de la información transferida en estos casos?
A estas preguntas pretende responder este ebook en un ámbito que adolece de estudios que aúnen la necesidad de profundidad y de practicidad. Para ello, se ha contado con un valioso elenco de académicos y profesionales que ponen en valor sus conocimientos y experiencia, con el objeto de ofrecer claves para prevenir y evitar los posibles conflictos que pueden producirse en el marco de este tipo de acuerdos, así como, llegado el caso, reducir su intensidad y favorecer una gestión adecuada de los mismos. Felipe Palau, María Dolores Blanco, Rosa Mª Rodríguez, Jesús Olavarría e Ignacio Alamar, coordinados por el catdrático de Derecho Internaiconal Privado y Árbitro de la Corte de Mediación y Arbitraje de Cámara de València Guillermo Palao, ofrecen valiosas recomendaciones dirigidas a equipos de investigación y responsables de las unidades de trasferencia de resultados de investigación de las universidades y de los centros de investigación, gestores y profesionales que intervienen en los proyectos de I+D+i y empresas de base tecnológica.
El PCUV pone a tu disposición esta publicación especializada en la redacción de contratos de investigación y de transferencia y en la minimización y resolución de conflictos que puedan derivar de dichas actividades.
¿Qué vas a encontrar en este ebook?
- Últimas novedades legislativas en materia de propiedad industrial relacionadas con la investigación
- Analisis de los conflictos que se suscitan en la actividad investigadora y de transferencia
- Buenas prácticas en la prevención y en la gestión de los conflictos en este ámbito
- Modelos de contratos y análisis de las cláusulas de resolución de conflictos más usuales
- Ventajas e inconvenientes de los distintos mecanismos de resolución de controversias
- Beneficios que ofrece el recurso de la mediación y del arbitraje en la resolución de conflictos derivados de la investigación y la transferencia