Diversas instituciones, tanto públicas como privadas, hablan de la imprescindible transformación digital que han de abordar empresas y organizaciones. Pero ha sido en 2020, en el marco de una pandemia, cuando la necesidad de acometerla se ha vuelto perentoria en numerosas entidades. La transformación digital requiere no sólo un cambio tecnológico, sino un cambio cultural y actitudinal para poder abordar su implementación.
Con el propósito de orientar a empresas innovadoras en su puesta en marcha hacia la digitalización, se ha gestado este catálogo de buenas prácticas, coordinado por la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació.
NANOMEM TECH, del ICMol, Premio por su modelo de empresa para el desarrollo de chips que funcionan como neuronas
La Comisión Europea acredita al Parc Científic de la Universitat de València como Centro de Innovación Digital (DIH)
Darwin y UBE, empresas del Parc Científic. ganadoras de dos de los tres Premios rePCV 2020
El IATA-CSIC estudia la influencia de los microorganismos intestinales en la incidencia de la COVID-19
La irrupción de lo inesperado ha puesto nuestros ojos en la investigación, el desarrollo y la innovación. Hemos redescubierto la ciencia como pilar de nuestra sociedad.
Pero siempre habéis estado aquí. La incertidumbre no ha sido un freno para vosotros, sino un reto más.