Los anisakis son pequeños nematodos cilíndricos. Cuando las larvas de este parásito infestan el aparato digestivo, se produce una infección conocida como anisakiasis. Pero no es este el único problema de salud que provoca, sino que también hay un gran número de personas alérgicas a este nematodo.
Francisco E. Montero, investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBiBE) de la Universitat de València, nos cuenta en este vídeo cómo podemos evitar la presencia de anisakis en nuestros platos. ¡Dale al play!
EpiDisease obtiene la certificación de gestión de calidad ISO 9001:2015 para su laboratorio de diagnóstico de COVID-19
El Instituto de Física Corpuscular contribuirá al desarrollo de un novedoso dispositivo de tomografía por emisión de positrones (PET)
La Universitat de València optimiza la producción de biogás para una nueva planta en Aras de los Olmos dentro del proyecto MICRO4BIOGAS
El programa Innotransfer, cuyo objetivo es la I+D colaborativa, puso el foco en las necesidades a corto y largo plazo de la seguridad alimentaria
En el último webinar de Innotransfer Agroalimentación se han presentado retos y oportunidades de innovación de alto valor empresarial para la seguridad alimentaria. Asiste de nuevo a este encuentro con equipos de investigación y empresas.