El mundo afronta desafíos de una magnitud desconocida hasta hoy. El cambio climático, como ejemplo más evidente y amenazador, endurece de manera progresiva las condiciones del entorno natural en que vivimos. La Unión Europea ha identificado dos líneas de acción preferente en la lucha contra las amenazas globales, la digitalización y la sostenibilidad. En estas dos direcciones se va a invertir buena parte de los muchos recursos que la UE va a movilizar en los próximos años. La esperanza es que el conocimiento y la innovación generados con esos recursos sean capaces de invertir los procesos negativos en los que estamos inmersos.
Poner a trabajar el conocimiento y la innovación, al servicio de los grandes retos que actualmente afrontamos, se configura como la mejor vía de cumplir la tercera misión encomendada a la universidad, la de colaborar al desarrollo de las regiones en que se ubica, creando empleo y riqueza. A la vista tanto de la necesidad urgente de actuar como del potencial para hacerlo, la Fundació Parc Científic de la Universitat de València asume un rol vertebrador de las capacidades que alberga el PCUV, y se suma al trabajo en las dos direcciones propuestas por la UE.
El PCUV pone a tu disposición esta Guía, escrita por José María Mateu Céspedes, consultor externo y doctor en dirección de empresas por la Universitat de València, para comprender por qué la sostenibilidad es tan importante y urgente. Además, provee de herramientas para abordar la sostenibilidad, convirtiéndola en un aliado en el camino hacia el verdadero éxito de cualquier tipo de empresa. Muchas empresas están ya recorriendo el camino hacia la sostenibilidad. Sirven de ejemplo en esta Guía. Algunas son startups con pocos años de vida, otras multinacionales centenarias, otras pymes, pero detrás de todas ellas hay personas que, como diría Drucker, no sólo tratan de hacer bien las cosas, sino que tratan además de hacer bien las cosas que hay que hacer.
Estos son los tres objetivos que persigue este documento:
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
La Guía presenta sus contenidos en cinco partes diferenciadas, que te presentamos a continuación: