Observatorio de Innovación en la Empresa: Claves, patrones y casos de empresas valencianas innovadoras de éxito.
La innovación es un proceso que, partiendo de conocimiento nuevo, genera productos, servicios, procesos y métodos de gestión, es decir, formas de organizar personas y/o cosas, significativamente mejorados. También llamamos innovación al resultado de ese proceso; a ese producto, servicio, proceso o método de gestión significativamente mejorado.
En el primer Informe INNpresa se aportaron evidencias sobre cómo las EVIE organizan el proceso de innovación. Abordamos en esta parte de este segundo Informe, detalle sobre cómo las EVIE alimentan ese proceso. Hacemos referencia para ello, inicialmente a los procesos de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. De entre las muchas tecnologías a vigilar, distinguimos aquellas que son específicas de un determinado sector empresarial o proceso industrial de otras que denominamos transversales; las adjetivamos así porque pueden ser aplicadas en áreas diverConocimiento, tecnologías e ideas 01. sas de empresas de muchos o incluso de todos los sectores. Es el caso, como ejemplo de mayor transversalidad, de la inteligencia artificial (AI, en el acrónimo inglés de más uso). Esa transversalidad nos anima a profundizar en cómo las EVIE están abordando la vigilancia e incorporación de esa tecnología.
La forma en que las EVIE alinean el conocimiento con su estrategia es otro punto de atención, añadiendo algunas reflexiones de interés a un tema que ya fue abordado en el primer Informe INNpresa.
Finalmente, cerramos esta parte con un debate interesante: ¿pueden las empresas crear oportunidades en lugar de descubrirlas? La posibilidad de crear oportunidades empuja a la redefinición del propio proceso de innovación, y amplía las opciones de acción proactiva por parte de las empresas innovadoras.